Brindan apoyo para capacitación a productores chileros

Publicado por Yucatannoticias.com viernes, 4 de junio de 2010

01 Un total de 50 productores chileros pudieron recibir capacitación al participar en talleres para mejorar las condiciones de productividad y competitividad de la cadena productiva, gracias al apoyo del Gobierno del Estado.

En representación del Secretario de Fomento Agropecuario y Pesquero, Alejandro Menéndez Bojorquez, el Subsecretario de Fomento Agropecuario, Carlos Carrillo Maldonado, entregó un cheque por la cantidad 100 mil pesos al Presidente del Consejo Estatal de Productores de Chile de Yucatán, Alfredo Ríos Urcelay, para cubrir dichas capacitaciones.

En la sala de juntas de la dependencia, Carrillo Maldonado, destacó que con la denominación del chile habanero, éste pimiento, tiene mayor demanda a nivel internacional porque los mercados se interesan comprar el producto en la península y ya no en otros estados.

El Gobierno de Estado apoya éste importante sector porque es parte de nuestra cultura, de nuestra esencia, por ello está pendiente de la producción, la cual se realiza a cielo abierto, cumpliendo con la función social y los invernaderos o casas sombra que su producción va dirigida principalmente, a los mercados más exigentes como son los europeo y asiáticos por la cantidad y calidad de producción.

A nombre de los productores chileros, el Presidente del Consejo Estatal de Productores de Chile de Yucatán, Alfredo Ríos Urcelay agradeció al Gobierno del Estado y a la Secretaría de Fomento Agropecuario y Pesquero por cumplir, una vez más, aportando el apoyo para que los chileros yucatecos participaran en la VI Convención Mundial del Chile que se llevó al cabo a finales del año pasado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Informó que en la convención participaron, en los diversos talleres, 50 productores de la entidad que a través del intercambio de conocimientos acerca de éste cultivo, aprovecharon la experiencia de otros productores que actualmente trabajan en proyectos internacionales de comercialización.

Actualmente la demanda de producción del chile habanero es de 1,500 toneladas en fresco y 1,500 industrializado, existen 1,232 chileros y los municipios que más destacan en producción son: Halachó, Tizimín, Muna y Peto.

0 comentarios

Publicar un comentario


Radio-TV en vivo

Madre con coraje enfrenta a Calderon