El presunto sacerdote pederasta Teodoro Baquedano Pech, podría nuevamente oficiar misa, dado que su denuncia en su contra, interpuesta en 2003, en Estados Unidos, ya está resuelta, afirmó el arzobispo Emilio Carlos Berlie Belaunzarán.
Aclaró que está en veremos su reinstalación, pero sin especificar si el sacerdote, originario de Tixkokob, está en Yucatán o fue transferido a otra arquidiócesis, como tradicionalmente se hace cuando algún cura tiene problemas.
Remarcó que fue "una hipótesis y no una denuncia", la querella establecida por Silvia Chávez, el pasado 5 de noviembre de 2003".
La afectada afirma que entre 1967 y 1970, Baquedano Pech abusó sexualmente de ella, en sus repetidas visitas a la casa de la aquel entonces niña de 12 años de edad.
Baquedano Pech se presentó al hogar estadounidense como consejero espiritual de la familia cuando trabajaba en la Arquidiócesis de San Francisco, California, Estados Unidos.
El prelado resaltó que la denuncia de pederastia en contra del sacerdote ya está resuelta, por lo que analiza la posibilidad de reincorporarlo a su oficio.
Estableció que "ese problema ya se solucionó. ¿Porqué crees que se firmó en 2003?", aunque la denuncia permanece en la Suprema Corte de California, en San Francisco.
En torno a la posibilidad de que Baquedano Pech nuevamente oficie, ya que el pasado 26 de abril optó por retirado provisionalmente de su oficio, hasta esclarecer su situación legal y canónica, expresó que está en veremos.
0 comentarios